Nuestro equipo de Intervención Rápida está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Llame al +33(0)18 18 93 002

Sanity Check: ¡Verifica el estado de salud de tu parque informático!

Verifica la integridad de tu sistema de información con nuestra oferta de Sanity Check. Un diagnóstico completo de la salud de tus activos para detectar amenazas ocultas e identificar cualquier riesgo cibernético que pueda comprometer tu SI.

Contáctenos

50

El número mínimo de puntos de control realizados para Formind para garantizar que un activo no esté comprometido.

Sanity Check: Asegura, anticipa y controla el estado de tu SI.

Cuando una ciberataque ocurre, la prioridad es contener el incidente para evitar su propagación. Una parte del Sistema de Información (SI) se aísla, pero ¿cómo asegurarse de que el resto del SI está en buen estado antes de reiniciar? Un error en esta fase puede llevar a una nueva vulneración, aumentando el impacto de la intrusión inicial y prolongando la crisis.
El Sanity Check responde precisamente a esta necesidad. Gracias a nuestra experiencia y herramientas avanzadas, analizamos todo tu SI para detectar cualquier amenaza persistente o riesgo que pueda comprometer nuevamente tus activos. A diferencia de otros enfoques limitados en alcance, nuestro Sanity Check puede desplegarse rápidamente en miles de activos, sin restricciones.

Más allá de una respuesta post-ciberataque, el Sanity Check se adapta a otros contextos estratégicos: garantizar la continuidad de MCS durante una fusión de empresas asegurando la seguridad de los nuevos entornos integrados, o realizar un control de rutina para verificar regularmente el estado de tu SI y prevenir amenazas latentes.
El objetivo: permitirte reiniciar tu actividad con confianza, asegurar una transición segura durante una fusión y mantener un alto nivel de ciberseguridad gracias a una vigilancia proactiva.

Controla y detecta amenazas y anomalías.

Cobertura completa y escalable.

El Sanity Check se adapta a todo tipo de entornos, ya sean On-Premise, en la Nube o híbridos. Facilita el análisis a gran escala de tu entorno digital (Servidores, Estaciones de trabajo, Identidad) considerando el panorama actual de amenazas para garantizar una detección eficiente y completa de las amenazas cibernéticas.

Metodología rigurosa y respaldada por herramientas.

Se despliega un agente en cada activo para recopilar los indicadores de compromiso. Luego, los datos son analizados por nuestros expertos a través de una infraestructura dedicada, siguiendo un plan de control preciso que cubre los principales artefactos (Archivos, procesos, registros, conexiones de red, cuentas).

Análisis profundo y seguimiento estructurado.

Los resultados se consolidan en un informe de análisis detallado, acompañado de actualizaciones regulares para un seguimiento transparente. Este enfoque permite un reinicio controlado de la producción, priorizando los servicios críticos y garantizando una recuperación segura de la actividad.

Una recuperación segura de la actividad.

Detección rápida de amenazas persistentes.

Identifica cualquier presencia maliciosa aún activa o latente en tu SI..

Cobertura completa sin límite de activos.

Análisis de miles de activos (estaciones de trabajo, servidores, etc.) sin limitaciones de volumen.

Reducción del riesgo de nueva compromisión.

El Sanity Check garantiza la ausencia de riesgos que puedan afectar la seguridad de tu SI

Ahorro de tiempo para un reinicio seguro.

Proceso de verificación optimizado para minimizar el impacto en tu actividad y acelerar la recuperación.

Metodología probada y automatizada.

Uso de herramientas avanzadas y experiencia de alto nivel para un control fiable.

Serenidad y conformidad garantizadas.

Reinicia con confianza con un SI saneado y conforme a los requisitos de seguridad.

Referencias de nuestros clientes

Contexto y Objetivo:
Una empresa de transporte, que opera en varias regiones geográficas, sufrió la compromisión de uno de sus Sistemas de Información. Ante el riesgo de propagación del ataque hacia otros SI interconectados, había una fuerte sospecha de rebote. Al mismo tiempo, se estaba llevando a cabo un proyecto de migración y fusión de los SI hacia la nube. Antes de interconectar estos entornos y garantizar una transición segura, era imperativo restaurar la confianza en todo el SI.

Descripción de la misión:
Formind desplegó un Sanity Check en un amplio perímetro para verificar la integridad de las infraestructuras IT:

  • Perímetro: 83,000 usuarios distribuidos en 17 países,
  • 800 equipos (Windows y Linux),
  • Duración: 3 meses.
  • Actividades realizadas:
    1. Auditoría técnica de los sistemas comprometidos.
    2. Análisis de red para detectar posibles anomalías o amenazas persistentes.
    3. Análisis de identidades para identificar compromisos de cuentas.
    4. Escaneo de vulnerabilidades para evaluar fallas explotables.
    5. Investigaciones digitales profundas para rastrear cualquier signo de persistencia y posible compromiso.

Resultados y Beneficios:

  • Validación de la integridad de otros SI, evitando el rebote del ataque.
  • Aseguramiento del proyecto de migración hacia la nube, garantizando una transición sin riesgos.
  • Reducción del riesgo de nuevas compromisiones al identificar y corregir fallas críticas.

Gracias a esta intervención, el cliente pudo reintegrar sus SI con confianza y realizar su migración a la nube de manera segura.

Contexto y Objetivo:
Un importante grupo del sector cinematográfico debía fusionar dos sistemas de información. El CISO, al no tener un historial sobre el SI a integrar, necesitaba un diagnóstico preciso antes de la fusión. El objetivo era identificar cualquier elemento malicioso o vulnerabilidad que pudiera comprometer la seguridad de todo el nuevo entorno.

Descripción de la misión:
Formind desplegó un Sanity Check en un perímetro de más de 2,400 equipos, con restricciones de continuidad para los servidores críticos. Se realizaron más de 50 puntos de control en cada activo del perímetro para identificar cualquier amenaza potencial.
El análisis permitió detectar más de 200 elementos de no conformidad o maliciosos, lo que resultó en más de 50 recomendaciones de seguridad. Se estableció una comitología semanal para seguir la evolución de los parches aplicados y asegurar un tratamiento efectivo de los riesgos identificados.

Gracias a esta misión realizada en 2 meses, el CISO obtuvo una visibilidad completa sobre el estado del SI desconocido, garantizando así una fusión segura y controlada.

 

Contexto y Objetivo:
Un servicio público fue víctima de un ransomware que comprometió gran parte de su sistema de información. Tras las investigaciones digitales realizadas por la FIR Formind, se identificó el vector de ataque y se contuvo el incidente. Para restaurar el SI de manera segura y evitar cualquier nueva compromisión, era esencial garantizar la integridad de los servidores y estaciones de trabajo antes de su reconexión. Se llevó a cabo un Sanity Check de todo el SI con urgencia.

Descripción de la misión:
La FIR Formind implementó un Sanity Check para garantizar la seguridad del reinicio. Los administradores restauraron los servidores en una zona de cuarentena, donde fueron minuciosamente analizados por nuestros expertos para detectar cualquier traza residual de compromiso. Una vez realizadas y validadas las verificaciones, la FIR dio su aprobación para la reintegración progresiva de los activos en la zona de producción.
Para asegurar un reinicio controlado, se estableció un informe de análisis detallado y actualizaciones diarias. Este enfoque permitió, en menos de una semana, la reconexión progresiva de 2,700 activos y servicios críticos, garantizando así la continuidad de las actividades de forma segura.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Existe un límite en el número de activos que se pueden analizar?

No, podemos desplegar una infraestructura de análisis capaz de procesar miles o incluso decenas de miles de activos.

¿Cuántos puntos de control se realizan en un Sanity Check?

Se verifican más de 50 puntos de control en todos los activos del perímetro para garantizar su integridad.

¿Qué sistemas pueden incluirse en el perímetro del Sanity Check?

Todos los sistemas operativos, incluidos Windows, Linux y macOS, que sean compatibles con el agente de análisis, son admitidos.

¿Es necesario desplegar una herramienta?

Sí, debe desplegarse un agente en cada activo dentro del perímetro del Sanity Check. Este agente se conecta luego al servidor de análisis.

¿Es necesario que el SI esté conectado a Internet?

No, el servidor de análisis puede desplegarse directamente dentro de su SI. La única condición es que los agentes puedan comunicarse con este servidor y que los analistas puedan acceder a él.

¿El Sanity Check se limita a la verificación de activos?

No, también podemos analizar identidades, verificar la integridad de un dominio, realizar una auditoría de arquitectura, realizar pruebas de penetración y auditar la superficie de exposición para identificar todas las debilidades de un SI.

Mantente en contacto

Nuestros expertos pueden ofrecerle asistencia permanente para todos sus problemas cibernéticos. ¿Tiene alguna pregunta? Ha venido al lugar adecuado y le responderemos en menos de 24 horas.

Contáctenos